ACTI cierra el 2024 definiendo su hoja de ruta para promover la economía digital en 2025
La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías (ACTI A.G.) tuvo esta semana su último directorio del año, con el objetivo de evaluar lo que fue el 2024, las distintas iniciativas que se impulsaron y el rol que esperan cumplir en 2025 para apalancar el crecimiento económico a través de la innovación y el desarrollo digital.
En la reunión, se abordó la importancia de establecer vínculos con gremios de otras industrias para fomentar el crecimiento del sector digital. Además, se discutieron temas clave para las empresas socias, como el avance del Plan Nacional de Data Centers y la ley Marco de Ciberseguridad.
Francisco Guzmán, presidente de ACTI, comentó que “este fue un año muy importante para nosotros, porque celebramos 40 años liderando la transformación digital en Chile. Ahora tenemos que seguir potenciando la industria, y apalancar el crecimiento económico a través de la tecnología” y agregó que “para ello, es muy importante trabajar en conjunto con otros gremios, el sector público y la academia para contar con las condiciones propicias”.
Por su parte, Luz María García, Gerenta General de la institución, destacó el trabajo realizado durante 2024 y mencionó que “sabemos que debemos seguir trabajando. El 2025 se viene cargado de nuevos desafíos y discusiones legislativas donde tenemos que jugar un rol protagónico para que nuestra industria sea el motor de crecimiento y desarrollo que tanto anhelamos”.
Con un ecosistema digital cada vez más robusto, y con la necesidad de consolidar a Chile como hub digital, la ACTI planea seguir liderando la transformación digital en Chile, en lo que se espera sea un año marcado por la discusión de proyectos como la Ley de Inteligencia Artificial y la implementación y desarrollo de nuevas tecnologías como la computación cuántica.