ACTI en Misión Innovamos España 2025: Un paso clave en la articulación internacional del ecosistema digital

ACTI fue parte de la Misión Innovamos España 2025 organizada por CAMACOES, una experiencia de seis días en Madrid y Barcelona que nos permitió adentrarnos en el corazón de la innovación europea. Nuestra gerenta general, Luz María García, representó al gremio en este viaje transformador que reunió a líderes públicos y privados en torno a la inteligencia artificial, la automatización, la sostenibilidad y los desafíos normativos de la era digital.
Desde centros tecnológicos como Eurecat y el supercomputador de Barcelona hasta gigantes como Telefónica, Indra, Acciona y el Ayuntamiento de Las Rozas, el aprendizaje fue contundente: España está enfrentando con decisión los dilemas de la sobre-regulación, incorporando tecnología con impacto real en territorios y sectores productivos, especialmente en pymes. “Hay una madurez notable en IA y ciberseguridad, con un fuerte compromiso por acercar la tecnología a las personas y a la economía real”, señaló Luz María.
Entre las experiencias más inspiradoras, destacamos la visita al supercomputador de Barcelona, instalado en el interior de una iglesia, que impactó no solo por su poder de cómputo predictivo, sino por el mensaje simbólico: los datos están llamados a orientar las decisiones más complejas a nivel global.
De este viaje, se extraen varias oportunidades concretas de colaboración entre Chile y España en innovación y tecnología, que no solo fortalecen el vínculo entre ambos países, sino que posicionan a ACTI como puente articulador en una agenda de desarrollo compartido a través de algunos ejes clave, como:
- Formación de talento especializado en industrias emergentes: Ante la demanda europea por pilotos de drones, se revela una posibilidad estratégica para Chile, a la que podemos responder generando programas de formación y certificación de talento exportable. Este tipo de colaboración conecta necesidades reales con capacidades locales y posiciona a Chile como proveedor de capital humano calificado en tecnología de punta.
- Transferencia de conocimiento en inteligencia artificial y ciberseguridad: España ha alcanzado una madurez relevante en IA y seguridad digital, enfrentando exitosamente desafíos regulatorios. Este aprendizaje puede ser transferido a través de alianzas con centros como Eurecat o convenios con empresas como Indra, para acelerar la adopción tecnológica segura.
- Inspiración en ciudades inteligentes y digitalización territorial: Las experiencias de Las Rozas de Madrid y otras municipalidades, muestran cómo las tecnologías aplicadas a infraestructura urbana pueden generar bienestar concreto. Este modelo podría adaptarse a regiones como Los Lagos, donde ya se está explorando un enfoque de reactivación a través de la innovación.
- Fomento a la colaboración público-privada multisectorial: La misión demostró que nuestro relato gremial como ACTI, conecta con sectores más allá del tecnológico. Hay una oportunidad para estructurar redes de colaboración con empresas de infraestructura, alimentos y servicios, generando ecosistemas donde la tecnología es transversal.
- Sinergia institucional para internacionalización del ecosistema chileno: La relación con actores como Telefónica, Acciona o el supercomputador de Barcelona abre la posibilidad de acuerdos institucionales o proyectos conjuntos que fortalezcan la presencia internacional del talento y las soluciones digitales chilenas.
Este viaje refuerza nuestra visión gremial: La transformación digital no es un fin, es el camino para reactivar y diversificar el crecimiento del país. Todo lo vivido no fue solo una visita inspiradora, sino un punto de partida para que ahora, con nuevas ideas y vínculos sigamos construyendo un ecosistema digital más competitivo.
“Invitamos a nuestros socios a tomar estos modelos como referencia para impulsar proyectos que combinen eficiencia, sostenibilidad y escalabilidad en sus propias industrias. Destacamos la importancia de sumarse activamente a este impulso, compartiendo visiones, levantando iniciativas y siendo protagonistas de la transformación que Chile necesita”, comentó la ejecutiva.