El ECOSISTEMA DE LA TECNOLOGÍA VIVlÓ SU GRAN NOCHE CON LOS “ACTI TECH AWARDS”

Se premió a los mejores en ocho categorías

La entrega de premios de realizó en el “Encuentro Anual de Socios ACTI 2021”, el
evento más importante de la industria Ti, que fue retomado luego de dos años. Se
trata de un espacio que cada año reúne a los actores claves del ecosistema TI,
donde se presentan los desafíos que vienen.

Santiago, 17 de diciembre.- Con la asistencia de personalidades de los más diversos
sectores del ecosistema de las TICs, se realizó el “Encuentro anual de socios ACTI 2021”.
Se trata de uno de los eventos más importantes de la Industria TIC y es una instancia en
que cada año reúne a los actores claves, y donde se presenta la visión futura de la
industria, los focos estratégicos del gremio, la posición sobre los diversos temas del sector
y los desafíos que vienen.

“Vemos que al país y al sector TIC se le vienen desafíos importantes: Con la conectividad
de fibra óptica y de data centers que se está instalando, el país puede transformarse en
un Hub de conectividad entre Latinoamérica y Asia – Pacífico y una plataforma de
servicios globales para el mundo. Por otro lado, desde la perspectiva del gobierno, nos
podemos transformar en una República Digital en la que todos los servicios y trámites se
entreguen en forma preferencial por vía digital”, comentó Thierry de Saint Pierre,
presidente de ACTI.

En la ocasión se lanzó la primera versión de los ACTI TECH AWARDS, que nacen de la
necesidad de reconocer y premiar a instancias, empresas y personas que están haciendo
buena tecnología en Chile. La idea es premiar la Innovación y el Emprendimiento TIC, los
que contribuyen al desarrollo del país a través de una nueva economía del conocimiento.
La convocatoria superó nuestras expectativas: Se recibieron un total de 142 postulaciones
y nominaciones, las que fueron evaluadas por un Jurado de 60 expertos en TIC,
innovación y emprendimiento. El Jurado Técnico estuvo compuesto por 31 profesionales y
el Gran Jurado por 29 personalidades.

“Los ACTI TECH AWARDS son un reconocimiento honorífico que entregamos por
primera vez a iniciativas, personas, organizaciones públicas, empresas y
emprendimientos en el área de las TIC, por su carácter innovador, sustentable, inclusivo y
por promover la transformación digital con impacto en la economía o en la Sociedad.
Quisimos incorporar a todo el ecosistema de las TICs”, explicó el presidente de ACTI.

En categoría: “Empresa destacada sector privado TIC” el ganador fue Kauel SPA y
recibió el premio Emilio Bouchon, CEO de la empresa, quien agradeció a ACTI por este
reconocimiento, a sus trabajadores y clientes que han confiado en sus ideas, “y que han
permitido que Kauel hoy sea líder en inteligencia artificial a nivel mundial”, afirmó.

En categoría: “Transformación digital industrias 4.0”, TrainFES Neuro-rehabilitación se
llevó el primer lugar y recibió el premio Matías Hosiasson, representante de TrainFES.
“Desde el 2013 que trabajamos en tecnología para la rehabilitación de personas que la
necesitan porque han sufrido alguna lesión, en el caso de niños de Teletón… Y nosotros
estamos ofreciendo tecnología de nivel internacional, que realmente le cambia la vida a
estas personas”, comentó.

En categoría: “Responsabilidad social e inclusión digital” el premio fue para el
Programa Agua Rural de Anglo American. Gonzalo Jaramillo, director del Programa
recibió el reconocimiento. “Nos enorgullece ver que se reconoce todo el trabajo que
hemos desarrollado con foco en las comunidades, colaborando con ellas para contribuir a
su propio bienestar, sobre todo en temas tan trascendentales como lo es la disponibilidad
de agua para consumo humano”, dijo.

En categoría “Transformación digital sector público” ganó Comisaría Virtual de
Carabineros de Chile. Recibió el premio el General Director, Roberto Yáñez. “Acercamos
la Comisaría a cada uno de nuestros compatriotas y particularmente en un momento
difícil… Fueron 756 millones de trámites que se realizaron en la Comisaría Virtual, esto
equivale a 1.500 millones de hojas de papel que no se utilizaron, lo que se traduce en 160
mil árboles que no fueron talados”, acotó.

En la categoría “Emprendimiento TIC del año” el premio fue para “The Live Green
Company”, recibieron el premio Jan Lichnovsky, Head of Sales Chile y Nathalie de Bruijn,
Trademarketing, representantes de The Live Green Company SpA. “En nombre de
nuestro equipo desde Chile, en India, en Londres, Estados Unidos y Argentina,
agradecemos a ACTI y a nuestros inversionistas que han creído en nosotros desde el
inicio, a nuestros aliados y a los programas del Gobierno”, dijo Jan Lichnovsky.

En categoría: “Mujer TIC destacada” la ganadora fue Mónica Retamal. “En la Fundación
Kodea llevamos años trabajando por la inclusión femenina en tecnología y necesitamos
inspirar a millones de mujeres en el mundo para que se sumen”, dijo.

En la categoría: “Talento TIC”, el premio fue para Héctor Gómez Brian y lo recibió su
hijo, Andrés Gómez, Director en Sable. “´El me dijo hace unos días que lo que ha hecho
en todos estos años es usar intensamente la tecnología para buscar para buscar nuevas
formas de servir a las personas, a la sociedad y a Latinoamérica”, dijo.

En la categoría: “Periodista destacado” el premio fue para Daniel Silva, periodista de
Meganoticias y conductor de Planeta Futuro. “Yo soy la cara visible de un equipo
gigantesco que permite que podamos salir al aire con un montón de contenido distinto, y
muchos de esos contenidos provienen del esfuerzo que hacen ustedes por desarrollar
innovación, por emprender y por hacer ciencias y tecnología”, dijo en el escenario.

El “Encuentro Anual de Socios ACTI 2021” reunió a diversos personeros de distintos
ámbitos del quehacer nacional, como Carlos Gómez Cruz, Director de la División de
Gobierno Digital; Ximena Hernández Garrido, Tesorera General de la República; Juan
Manuel Santa Cruz, Director Nacional de SENCE; Verónica Garrido, Directora Regional
de SENCE; Mario Castillo, Jefe de la Unidad de innovación y nuevas tecnologías en
ECLAC; Víctor Grimblatt, presidente de AIE y Francisco Méndez, presidente de Chiletec;
Fernando Barraza, Director del SII; Aysén Etcheverry, Directora de ANID y Marco
Orellana, Gerente Corporativo TICA CODELCO.

Puedes ver la ceremonia completa en el siguiente en el LINK

Volver arriba