Leonardo Lima, director de Marketing de Samsung Electronics Chile.
‘El 5G llega para cumplir su promesa de baja latencia y de ultra velocidad. Así, se potenciará la posibilidad de sensorización y recolección de datos, apuntando a todo tipo de aplicaciones en las que estas características son importantes. Por ejemplo, en el automóvil autónomo, telemedicina, teleducación o en la automatización de procesos de control productivo. Y en una smart city, donde todos estos sensores estarán conectados en tiempo real, se podrán observar mejoras en un aumento de la sostenibilidad ambiental y en la calidad de vida de las personas, entre otras’.
Thierry de Saint Pierre, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI).
‘Durante el CES 2021 se presentaron diferentes soluciones tecnológicas, las cuales se podrían ver en Chile en poco tiempo debido a que en nuestra región somos uno de los países con mayor potencial de desarrollo tecnológico e innovación. Asimismo, nos encontramos avanzando en el desarrollo de la red 5G, que permitirá que nuevas tecnologías puedan ser utilizadas y optimizadas, trayendo consigo soluciones innovadoras para el día a día. También se vieron dispositivos móviles de LG y TCL con pantallas enrollables, una tremenda innovación en la misma línea de los equipos actuales con pantallas flexibles’.
Mauricio Dacaret, lead product owner Terminales de Entel.
‘En esta nueva versión del CES, Lenovo dio a conocer innovadoras tecnologías que, hoy más que nunca, se han vuelto esenciales para la experiencia del usuario, siendo la conectividad la gran protagonista. Así es como los equipos con tecnología 5G cobran real importancia, al ser uno de los más grandes desarrollos que traspasan los límites en conectividad, movilidad y velocidad, y que muy pronto irrumpirán en el país’.
Sebastián Galeazza, gerente general de Lenovo Chile.