Palabras de bienvenida de ACTI abren 4ª versión de CIO Update

El CIO Update es un evento organizado por EMB Seminarios y Revista Gerencia que tiene por objetivos proporcionar un espacio de encuentro e intercambio de prácticas y conocimientos a los gerentes y jefes del área de TI de Chile y América Latina. En su 4ª versión, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. (ACTI), representada por su Gerente General, Marcelo Román, y su Secretario General, Jaime Soto, participaron del encuentro.
En la oportunidad, Marcelo Román, dio la bienvenida a los CIOs participantes, destacando la importancia de realizar instancias como estas, en las que es posible actualizar, compartir y comprender los cambios que estamos enfrentando como país y el rol central de las tecnologías en este proceso, que implica necesariamente hacerse cargo de brechas que debemos cerrar para aprovechar las oportunidades que este escenario genera. En particular destacó el cambio de nuestra matriz productiva desde una exportadora de materias primas, en declinación, a una basada en el conocimiento generado en nuestras industrias principales, que dan paso a las nuevas industrias inteligentes, exportadoras de servicios de alto valor.
Es en este contexto que surge como una de las principales brechas, transversales, la del capital humano especializado, factor que en nuestro país es deficitario en términos de cantidad y lo que es más crítico no tiene todas las competencias que este nuevo modelo de crecimiento requiere.
En este último aspecto comentó Marcelo Román, la ACTI viene trabajando en mitigar estos efectos, para lo cual ha impulsado, junto a otros actores públicos y privados, una serie de acciones en este ámbito, como son la instalación de un estándar de competencias TIC, el levantamiento de 14 perfiles tecnológicos basados en el modelo SFIA y la metodología de Chilevalora, todas ellas acciones tendientes a colaborar con los objetivos país en esta materia, tarea en la que cada uno de los participantes de este encuentro tienen mucho que decir y aportar desde sus respectivas industrias y puestos de responsabilidad, expresó.
El evento reunió a CIOs de distintos sectores de la economía, como servicios, banca, minería, manufactura, construcción, gobierno y salud, quienes participaron en esta versión del evento, reuniéndose para debatir sobre las principales problemáticas, tendencias y temas que inciden en su rol.
Al igual que en las versiones anteriores, CIO Update ofreció charlas magistrales a cargo de especialistas reconocidos, además la oportunidad de conocer casos de estudio relatados por algunos de los principales líderes de la industria y la oportunidad de participar de talleres enfocados en los desafíos actuales del CIO, reuniendo a ejecutivos de TI a nivel nacional y latinoamericano.
Por su parte, Jaime Soto, asistió el día de cierra del evento en su rol de moderador del panel «Destrezas Críticas de Liderazgo para Navegar Exitosamente en los Disruptivos Cambios de la Economía Digital», oportunidad en la que participaron Pablo Cousiño, Executive VP, Digital Smart Consulting; Alfredo Barriga, Fundador Knowledge.cl; Martín Cabrera, Director de Proyectos de Tecnología y Transformación Digital Everis; y Alvaro Portugal, Presidente de Chiletec.
Es así como los distintos CIOs y gerentes de la industria, pudieron actualizarse y conocer una serie de elementos clave para sumar valor a su rol dentro de la organización y potenciar su influencia para conducir a su organización por el camino de la Transformación Digital, abordando temáticas centrales como el Rol y Liderazgo del CIO, Inteligencia de Negocios y Analítica, Gobierno y Estrategia Digital.
Fuente:
http://www.emb.cl/gerencia/

Volver arriba