64 mujeres que están iniciando su formación como desarrolladoras web front-end recibieron a Raúl Ciudad, Presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información, ACTI, en las oficinas de Laboratoria. Es la tercera generación de Laboratoria Chile, emprendimiento social tecnológico que cuenta con sedes en Perú, México y Chile y que a pesar de su corta trayectoria ha tenido un gran impacto a nivel de formación e inserción laboral, reconocido local e internacionalmente por organizaciones como el BID, el MIT y Google, entre otros.
La visita tuvo como objetivo conocer el trabajo de Laboratoria en terreno y analizar sus resultados, como el 70% de inserción laboral que tienen a nivel regional y 60% de empleabilidad logrado por la segunda generación a solamente un mes de egresadas. Además, se comentó el rápido crecimiento y posicionamiento en Chile, siendo uno de los finalistas del premio nacional de innovación, AVONNI y del desafío de innovación Ají Challenge, entre otros. De esta manera, ambas instituciones buscan potenciar su colaboración, como por ejemplo a través de la contratación de egresadas de Laboratoria por empresas socias de la ACTI, y dar los primeros pasos para la certificación internacional de la malla curricular de Laboratoria.
«Nos alegra mucho seguir acercándonos a la ACTI, con quienes nos hemos comunicado desde el inicio de Laboratoria, con el objetivo de generar una industria tecnológica más diversa e inclusiva y por ende, más creativa en Chile.» comentó Marisol Alarcón, Co-Fundadora y Directora Ejecutiva de Laboratoria.
