Un área estratégica en las compañías: Una ventaja frente a la competencia

Darle importancia al desarrollo tecnológico, preocuparse por invertir en l+D y estar siempre más cerca de los clientes es fundamental en este contexto de crisis, y el área de servicios TI juega un rol clave.
Tras el inicio de la pandemia. Las empresas se han visto obligadas a trasladar el entorno laboral de toda una plantilla de trabajadores a sus domicilios y esto ha supuesto un reto para los departamentos de TI en todo el mundo, pues la mayoría de las compañías no estaban del todo preparadas para abordar el teletrabajo y menos en tan poco tiempo.

Mojca Sirok, directora de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) y gerente general de Ingenia Global, explica que «las organizaciones se han visto obligadas a adaptar sus redes corporativas, las formas en cómo se accede a la información y a los aplicativos: y algo muy importante velar por ta seguridad de la información y de los sistemas».

De acuerdo a lo que menciona la experta de ACTI, el rol fundamental en las áreas TI en esta pandemia reside en la seguridad de los datos a tos que acceden y manejan a diario los trabajadores, además de asegurar el acceso a los mismos: por ejemplo, mediante una estrategia donde se trasladan los servidores locales a un proveedor servicios de cloud.

Un paso adelante

Las empresas que comenzaron a explorar la transformación digital en estos últimos años se han visto con una gran ventaja ante la situación presentada con la llegada de la pandemia.

«Estas compañías, seguramente, ya implementaron la digitatización de toda la información de la organización, políticas de cero papeles y adecuaron los procesos con una premisa de la accesibilidad, que en el caso necesario, les permitiría trabajar desde cualquier lugar a un trabajador. Este es el perfil de empresas donde el departamento TI forma parte relevante en la gestión de una compañía», dice Moja Sirok.

En tiempos de pandemia y confinamientos, está claro que las empresas con capacidades digitales y herramientas tecnológicas serán las que sobrevivirán al presente y podrán crecer en un futuro de nueva normalidad. «Un alto grado de madurez en transformación digital de una compañía, en todos sus niveles y con independencia de su ámbito de actividad o tamaño, se asegura por un lado la continuidad operacional, y por otro, puede seguir centrándose en nuevas estrategias de desarrollo de negocia Hay que entender que una vez que esta situación se vea superada, las compañías más avanzadas en tecnología y digitalización serán Las mejor preparadas para poder competir», concluye la directora de ACTI.

 

Fuente: La Tercera

Volver arriba