Ante todo, la tablet es un equipo puramente portátil, por lo que la duración de la batería es uno de los factores más importantes a evaluar antes de la compra de una, al igual que el sistema operativo, el procesador, la memoria y que permitan conectarse a la red.
Se han convertido en una herramienta indispensable para millones de usuarios en todo el planeta, quienes aprovechan al máximo sus múltiples ventajas en términos de movilidad y autonomía. Hoy el mercado ofrece una amplia variedad de tablets, por lo que es elemental conocer muy bien sus diferentes características para comprar la que se ajuste mejor a nuestras necesidades específicas.
El secretario general de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), Jaime Soto, explica que estos dispositivo son en términos sencillos computadores de mayores dimensiones que un teléfono móvil y que se distinguen por lucir una pantalla táctil, por lo que no requieren de mouse ni teclado. Sin embargo, advierte que sus funciones son más limitadas que un computador.
Antes de elegir, es importante saber qué aspectos es necesario evaluar. Según el profesional, hay varios puntos que es decisivo considerar y comparar, antes de comprar una herramienta como ésta.
«En primer lugar, es necesario analizar la autonomía que ofrece el equipo. Esta clase de productos son, ante todo, puramente portátiles, por lo que la duración de la batería desempeña un rol esencial. A raíz de ello es imprescindible inclinarse por un dispositivo que nos ofrezca, al menos, seis horas como mínimo y de ahí en adelante», sugiere el experto, quien también asegura que es importante fijarse en las características técnicas que incorpora: el sistema operativo, el tipo de procesador, la memoria y que contemple conexión Wifi, entre otras cualidades.
¿Por qué es tan importante el sistema operativo? El directivo gremial sostiene que es fundamental, dado que de esta plataforma dependerá el tipo de aplicaciones que se podrán instalar, lo que a la larga se traducirá en las diferentes funcionalidades que permitirá desarrollar a su usuario.
Relación elemental
Hoy las principales aplicaciones que usamos son web, las cuales nos permiten desde pagar cuentas hasta comprar productos en el extranjero. Así lo indica el docente de ingeniería en computación e informática de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar, Sven von Brand, quien añade que una tablet ofrece la posibilidad de disfrutar de una gran movilidad y estar conectados a la red e instalar juegos y apps, permitiendo entretenerse y trabajar al mismo tiempo.
«Mi recomendación es elegir un dispositivo que exhiba una buena relación entre el tamaño de la pantalla y el rendimiento que es capaz de desarrollar. Mientras más grande sea ésta mayor poder de procesamiento es necesario, por lo que mi consejo es inclinarse por un modelo de a lo más 10 pulgadas y que ojalá sea capaz de reproducir contenido full HD», puntualiza el académico.
Es muy importante también, agrega el profesional, que posea una versión de Android actual (cinco o superior) para poder instalar las aplicaciones más recientes y que el equipo sea de una marca conocida o que, a lo menos, cuente con la tienda oficial de apps que acompaña a esta plataforma.
Apps infaltables para cualquier usuario móvil:
El profesor de la Universidad Andrés Bello, Sven von Brand, recomienda seis aplicaciones móviles que a su juicio no pueden faltar en ningún equipo de esta clase:
Facebook: la red social más popular de Chile y del mundo en su versión móvil es una app infaltable para todo usuario de esta tecnología.
Twitter: las noticias corren más rápido a través de este medio, que se ha transformado en una poderosa herramienta de comunicación.
Chrome o Firefox: navegadores web livianos, sencillos, seguros y muy completos para una navegación fluida con la más alta compatibilidad.
File Manager: existen varias alternativas disponibles para los usuarios, ya que siempre es conveniente instalar un navegador de archivos.
Skype: la mayoría de estos dispositivos cuentan con cámara y micrófono, lo que permite realizar videollamadas desde ellos a cualquier lugar del planeta.
Fallout Shelter, Candy Crush o Clash of Clans: siempre es entretenido instalar algún juego que ayude a pasar el tiempo entre reuniones o durante los viajes.
«Del sistema operativo dependerá el tipo de aplicaciones que se podrán instalar, lo que a la larga se traducirá en las funcionalidades que el equipo permitirá desarrollar». Jaime Soto, secretario general de la ACTI.
10 pulgadas a lo más es la sugerencia de los expertos al momento de elegir el tamaño de la pantalla.
