“La tecnología debe estar siempre al servicio de las personas”

En el marco del seminario Cloud: Transformando la productividad del Estado, organizado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología (ACTI) y la Universidad Central de Chile, el presidente del gremio, Francisco Guzmán, compartió su visión sobre el rol que deben cumplir las tecnologías cloud en la modernización del sector público y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Con un llamado a fortalecer la colaboración entre el mundo público, privado y la academia, Guzmán destacó la responsabilidad que asume ACTI como articulador del ecosistema digital chileno. “Nos sentimos responsables de hacer que efectivamente esta hélice entre los tres mundos funcione. Solo trabajando juntos podremos construir un país mejor para los ciudadanos”, enfatizó.

Durante la conversación, el presidente de ACTI recalcó que uno de los desafíos centrales al adoptar soluciones tecnológicas —especialmente en el ámbito público— es no perder de vista su propósito. “La tecnología no es un fin en sí mismo. Está al servicio de las personas. Y eso es algo que debemos recordar siempre, sobre todo en el Estado”, agregó.

Consultado sobre el rol que deben cumplir las tecnologías cloud en la modernización del sector público y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, Guzmán hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre el mundo público, privado y la academia, destacando la responsabilidad que asume ACTI como articulador del ecosistema digital chileno. “Nos sentimos responsables de hacer que efectivamente esta hélice entre los tres mundos funcione. Solo trabajando juntos podremos construir un país mejor para los ciudadanos”, enfatizó.

Durante la conversación, el presidente de ACTI recalcó que uno de los desafíos centrales al adoptar soluciones tecnológicas —especialmente en el ámbito público— es no perder de vista su propósito. “La tecnología no es un fin en sí mismo. Está al servicio de las personas. Y eso es algo que debemos recordar siempre, sobre todo en el Estado”, agregó.

Sobre el futuro del ecosistema tecnológico chileno, Guzmán valoró la posición privilegiada del país en materia de infraestructura —con redes 5G, data centers y cables submarinos de alto nivel— pero advirtió que el reto real está en la capacidad de convertir esas herramientas en soluciones concretas para la ciudadanía. “La nube debe ser un actor clave en este camino. Necesitamos que esas tecnologías funcionen y estén verdaderamente al servicio de las instituciones que sirven a las personas”, concluyó el presidente del gremio.

Con miras a un desarrollo digital más equitativo, seguro y eficiente, ACTI reafirma su compromiso con una transformación tecnológica centrada en las personas y con la generación de espacios de encuentro para impulsar ese objetivo común.