Cuenta Pública 2025: ACTI entrega balance y reitera disposición a trabajar en conjunto por una agenda digital ambiciosa

Desde la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) valoramos que la Cuenta Pública 2025 reconoce avances en inteligencia artificial, conectividad e infraestructura digital y que anuncia la creación de una Agencia de Financiamiento para el Desarrollo. Son pasos en la dirección correcta.
Sin embargo, la economía digital sigue sin ocupar el lugar estratégico que Chile requiere para crecer y competir. El reciente mensaje presidencial no explicó:
- Cómo generar empleos de calidad en la industria tecnológica.
- Cómo atraer inversión hacia sectores productivos clave mediante la innovación.
- Cómo usar la IA para modernizar los servicios del Estado y acercarlos a la ciudadanía.
En materia de seguridad, se insistió en un enfoque esencialmente policial, obviando la ciberseguridad y el potencial de la tecnología para la prevención y persecución del delito. Hoy no se puede hablar de seguridad sin integrar herramientas digitales ni convocar al ecosistema tecnológico.
Urgen políticas públicas que no sólo regulen, sino que habiliten el desarrollo del sector tecnológico como motor de crecimiento, productividad y empleo.
ACTI reitera su disposición a colaborar con el Gobierno y el Congreso para diseñar una agenda digital ambiciosa, con foco en talento, inversión, ciberseguridad y adopción de IA, que convierta a la tecnología en el pilar central del desarrollo económico y social de Chile.