ACTI aborda los desafíos de la identidad digital en un encuentro convocado por la Cámara de Comercio de México

imagen de whatsapp 2025 06 03 a las 10.47.00 1d981c2f

El pasado 2 de junio, en el Hyatt Centric de Santiago, se realizó el panel “Protegiendo la identidad: desafíos digitales en Chile”, organizado por la Cámara de Comercio de México en Chile. La actividad reunió a representantes del mundo público y privado para debatir en torno a los avances y oportunidades en materia de identidad digital, ciberseguridad, firma electrónica y tecnologías de autenticación como la biometría móvil.

La instancia contó con la participación de Isabel Almarza, segunda vicepresidenta de ACTI, quien señaló que “para avanzar en una identidad digital efectiva y confiable, necesitamos plataformas seguras, interoperables y que realmente estén pensadas desde las necesidades de las personas”. También enfatizó la importancia de invertir en ciberseguridad, gobernanza de datos y una visión centrada en el usuario.

imagen de whatsapp 2025 06 03 a las 10.47.00 17aa0e34

El panel fue moderado por Francisco Guzmán, presidente de ACTI, quien recalcó que si bien Chile ha avanzado en infraestructura y conectividad, aún falta articular una política clara y transversal que posicione la identidad digital como una herramienta habilitante para los servicios públicos, la inclusión financiera y el desarrollo productivo.

El panel también contó con la participación de José Inostroza, director de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda; Hugo Espinoza, Chief Revenue Officer de Ecert; y Jesús Aragón, CEO de Identy. Entre los temas abordados destacaron las reformas a la Ley de Transformación Digital del Estado, los desafíos en torno a la firma electrónica avanzada y el rol de la biometría sin contacto como tecnología clave para reforzar la confianza en el ecosistema tecnológico.

Desde ACTI sostenemos que proteger la identidad es solo el punto de partida. El verdadero desafío está en crear soluciones que fortalezcan la confianza de las personas, optimicen su experiencia digital y contribuyan a construir un entorno seguro y accesible.