ACTI consolida su agenda gremial y proyecta su hoja de ruta digital para el segundo semestre

En dependencias de la sede central de Duoc UC, se realizó el segundo encuentro de relacionamiento de socios de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) del 2025. La actividad congregó a instituciones académicas, representantes de las compañías socias y líderes del ecosistema, en un espacio diseñado para compartir avances, alinear estrategias y fortalecer el trabajo conjunto de cara a los desafíos de la última mitad del año.
Durante la jornada se revisaron los principales hitos institucionales del primer semestre y se presentó el calendario de actividades de ACTI, que contempla instancias de alto impacto como la Cumbre Tecnológica junto a INACAP y los Tech Awards 2025. Además de un esperado debate presidencial sobre tecnologías y telecomunicaciones, programado para septiembre próximo.
Este tipo de encuentros refuerza el propósito del gremio paraconectar, articular e impactar, generando espacios de vinculación que permitan avanzar en una economía digital más inclusiva, descentralizada y sostenible. A través de sus 14 mesas de trabajo activas —que abordan temas como ciberseguridad, IA, salud digital, equidad de género, conectividad y sostenibilidad—, el gremio continúa promoviendo el diálogo multisectorial y la construcción de propuestas concretas para una regulación inteligente.
“Cada vez estamos generando un mayor impulso, en todos los ámbitos donde la tecnología es protagonista, y tenemos la oportunidad de incidir, generar cambio y acompañar a Chile en este proceso de transformación digital”, comentó Vicente Tredinick, director de ACTI y CEO de Transbank.
Con una participación activa y una agenda marcada por la colaboración y la visión estratégica, ACTI reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema digital chileno. El segundo semestre se proyecta como una etapa clave para profundizar la articulación entre empresas, Estado y sociedad civil, promoviendo una industria tecnológica al servicio del bienestar, la equidad y el crecimiento sostenible del país.