Fortaleciendo el rol estratégico de ACTI: Entrevista con Francisca Quiroga, Asesora metodológica

Desde noviembre del año pasado, Francisca Quiroga, asesora metodológica de ACTI, ha estado liderando un trabajo esencial para robustecer la estructura estratégica de la asociación. En esta entrevista exclusiva, nos comparte los avances y el impacto de las asesorías que ha desarrollado con los presidentes y vicepresidentes de nuestras Mesas de Trabajo.
Un acompañamiento integral para fortalecer la estrategia
“Desde marzo, hemos estado realizando un acompañamiento integral para fortalecer y posicionar la estrategia de ACTI con actores clave, incluyendo el Estado, la sociedad civil y la academia. En enero llevamos a cabo un taller estratégico con los directivos y, actualmente, estamos elaborando un documento posicional que recoge la propuesta de la industria de telecomunicaciones y tecnología”, comentó Quiroga.
A su juicio, este esfuerzo busca visibilizar la economía digital y los desafíos que Chile debe abordar para avanzar hacia el desarrollo. Además, están avanzando en una agenda de contenidos, estrategia y propuestas de políticas públicas y nueva legislación que impulsen el crecimiento económico y productivo del país a través de la tecnología.
Las Mesas de Trabajo, el corazón de ACTI
ACTI genera información de gran valor y sus Mesas de Trabajo son el núcleo de la asociación. “Con más de 10 mesas permanentes, incluyendo la histórica Mesa Legal, estamos trabajando en su posicionamiento y fortalecimiento. Desde estas instancias se han generado propuestas fundamentales para la nueva regulación y para que el país enfrente los desafíos tecnológicos del futuro”, explicó la asesora.
Sumado a lo anterior, se han realizado entrevistas a sus presidentes y vicepresidentes y, pronto, se socializarán orientaciones metodológicas que permitirán planificar, monitorear y potenciar sus productos estratégicos.
Hacia una estrategia más orgánica y conectada
Para 2025, las Mesas de Trabajo operarán de manera más orgánica, ajustándose a las necesidades de la industria y contribuyendo al desarrollo del país.
“En conjunto con Luz María García, gerenta general de ACTI, estamos diseñando una hoja de ruta para maximizar el valor de las Mesas y potenciar todo el talento y expertise que albergan. Se busca consolidar una mirada integral de la estrategia digital de Chile, con un enfoque colaborativo entre gremios donde la tecnología no sea un componente adicional, sino el eje central de desarrollo”.
Al mismo tiempo, están articulando un trabajo con universidades, gobiernos regionales y autoridades locales, fomentando la innovación desde los territorios y fortaleciendo el vínculo con emprendimientos y pymes.
Con estos avances, ACTI refuerza su rol como articulador estratégico del ecosistema tecnológico, proyectando una agenda ambiciosa que permitirá a sus mesas de trabajo consolidarse como pilares clave en el desarrollo digital del país.