Reflexiones de un ciclo: Entrevista con Nicolás Schubert, Director saliente de ACTI

Tras dos años en el Directorio de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), Nicolás Schubert, gerente de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales de Google para Hispanoamérica, concluye su período dejando un legado de aprendizaje, colaboración y visión estratégica. Conversamos con él sobre su experiencia, los desafíos del sector y sus recomendaciones para los nuevos directores.
De tu paso por ACTI, ¿qué es lo que más valoras?
De estos dos años en el Directorio de ACTI me llevo grandes aprendizajes. Conocí otras industrias, exploré nuevos sectores dentro de la tecnología y desarrollé una visión más amplia del ecosistema. La colaboración fue clave y, sobre todo, fue muy enriquecedor ser parte de un proyecto con visión país, con una misión de bien común que considero fundamental.
A los nuevos directores que asumen, ¿qué les recomiendas?
La palabra esencial es colaboración. Estar abiertos a trabajar en equipo, buscar el consenso y comprender que, aunque no siempre estaremos de acuerdo en todo, lo importante es la misión de ACTI: trabajar por el país a través de la tecnología para generar un impacto positivo para las personas. Mantener una mentalidad abierta y constructiva es clave.
“ACTI es un motor del desarrollo del país. La tecnología es una herramienta de transformación y ACTI tiene el poder y la responsabilidad de ser un articulador clave para el crecimiento de Chile”.
Con esta visión clara y un profundo compromiso con el ecosistema tecnológico, Nicolás Schubert deja su rol en el Directorio con el mensaje de que la tecnología no solo impulsa la innovación, sino también el progreso social y económico de Chile.
Su legado de colaboración y crecimiento estratégico será, sin duda, una inspiración para los nuevos líderes que asumen el desafío de fortalecer nuestra industria.